El Asador-sidrería Kixkia cuenta con un emplazamiento privilegiado para disfrutar plenamente de la naturaleza, se extiende la Selva de Irati, el segundo hayedo más importante de Europa tras el de La Selva Negra.
Desde Ochagavía (Otsagabia) discurre una pista que permite el disfrute, a pie o en bicicleta, del bosque en toda su magnitud. Así mismo, la Sierra de Abodi permite la práctica del esquí de fondo en temporada de invierno.
Se puede disfrutar de otras actividades como: Paintball, acampada, frontón y de un Centro de Interpretación de la Naturaleza en Ochagavía.
En las fotografías puede observar: (1) vista de Ochagavía desde la (5) Ermita de La Virgen de Muskilda; (2) y (3) casas de Ochagavía que acompañan al trascurso del río cercano a la Sidrería Kixkia; (4) calle del pueblo y por último (6) La Foz de Arbayun a escasos km. de Ochagavía.
En el valle de Salazar, las primeras manifestaciones constatadas de la presencia humana corresponden al período neolítico (3500-2000 a.d.c. en Navarra). Se conoce gracias al hallazgo de por lo menos 3 hachas de piedra pulimentadas, como la del dibujo.
El valle cuenta con 15 monumentos megalíticos catalogados (dólmenes, menhires,…).